Branding

Tener un negocio o presencia en redes sociales es el equivalente a vivir en casa alquilada, en cualquier momento te pueden desalojar y es peor aún, las redes son gratis, lo que quiere decir que nada, te asegura nada y en cuestiones de segundos tu trabajo y esfuerzo de años se puede ir a la mier...

Hace poco le escribí a una colega para decirle que debía hacer una newsletter, porque sus redes estaban en su mejor momento y que debía hacerlo en lugar de que “lo peor pasara”; increíblemente tres días después, todas las plataformas asociadas a Facebook sufrieron una caída mundial, billones de creadores por más de 8hrs estuvieron sin trabajo, esperanzados de que todo volviera a la normalidad, pero la verdad era que nada aseguraba eso, había, aunque fuera mínima, una posibilidad de que todo se perdiera.

Entonces, si lo peor pasa, la única realidad es que ahora mismo sabes poco sobre tus seguidores, si en este instante, Instagram o YouTube desaparecen, no tienes forma de comunicarte con alguno de ellos, no tienes una forma de cómo mantener tu negocio online a flote y por eso que cuando te hablé de los errores que he cometido con mis redes, la recolección de correos electrónico de tus seguidores ocupa uno de los lugares más importantes.

Pero ¿Qué es una newsletter?

Su traducción es “boletín informativo”, también conocido como “e-mail marketing” o mercadeo vía correo electrónico, han existido toda la vida e incluso iniciaron en formato impreso. En sus orígenes tenía como función principal ofrecer una especie de resumen de noticias o acontecimientos de interés para las personas que se suscribían.

El boletín informativo ha sufrido profundas transformaciones con la aparición del internet. Hoy en día, la forma más usada para la entrega de boletines es a través de correos electrónicos que permiten una comunicación más rápida, interactiva y eficiente con el público al que van destinados. (1)

La captación de suscriptores para una lista de correo a través de la cual enviar un boletín informativo o newsletter gratis a los suscriptores, es probablemente la técnica más importante que existe hoy en día en el email marketing. No en vano, es común la frase en el sector de que «el dinero está en la lista». (2)

¿A quién va dirigida?

Están dirigidas a quienes previamente han mostrado interés en los productos y servicios de una empresa o al contenido de una página, pues estas principalmente contienen contenido exclusivo.

Como dije anteriormente, no sabes absolutamente nada sobre tus seguidores, es por eso por lo que su primera función, es crear una base de datos de tus seguidores, a cambio de brindarles información exclusiva o de su interés.

¿Qué beneficios tiene una Newsletter para el creador?

  • Crea una base de datos de tus seguidores.
  • Fideliza tus consumidores.
  • Crea confianza con tu consumidor.
  • Ayuda a mantener tu negocio a largo plazo.
  • Brinda valor.

¿Qué formato debe tener?

No existe un formato en específico para hacerla, esto va a depender de a quién va dirigida y sobre todo mantiene una relación muy estrecha con tu marca personal o de negocio.

En su formato actual es una publicación distribuida a través de correo electrónico, que puede ser diaria, semanal o mensual y contienen artículos de interés para los usuarios de una marca.

Pero cuando la escribes debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Atractiva y fácil de leer.
  • Incluye una llamada a la acción
  • Ofrece algo en retorno
  • Ofrece solución a problemas.

Un a newsletter es la forma más fuerte de comunicación y la mejor para crear confianza. Un usuario registrado a tu boletín es alguien que verdaderamente le interesa tu contenido y lo que ofreces, por eso es de gran valor para tu marca.

¿Qué puedo incluir en una newsletter?

Debe estar completamente relacionado con tu consumidor y tu contenido, pero aquí te dejo un listado de ideas que puedes incluir.

  • Ebook (Libro digital).
  • Plantillas de trabajo.
  • Plantillas para Instagram stories.
  • Calendarios.
  • Imágenes exclusivas detrás de cámara.
  • Videos exclusivos.
  • Tutoriales.
  • Guías.
  • Descargables gratis.
  • Webinar (Seminario digital).
  • Mini curso gratis.
  • Historias inspiracionales.
  • Frases de motivación descargables.

En conclusión, una newsletter es una eficaz herramienta de comunicación con un gran poder de conversión y fidelización de tus consumidores, pues mantiene un vínculo continuo y directo con cada usuario. Pues, aunque sea un “correo genérico” en esencia no lo es, la idea es que se sienta dirigida a cada persona que la lee.

Así que no dudes en implementar de inmediato en tu estrategia de negocio un boletín informativo, porque, aunque sume trabajo extra a tu día a día, es la sede de tu negocio online.

Y repito, si lo peor pasa, es mejor iniciar con unos cuantos cientos de personas en la base de datos de tu newsletter a cero personas a quien informarles dónde podrán encontrarte. 

¿Te gustaría hacer una pero no sabes como hacerla? Puedes comunicarte conmigo y yo te ayudo.

 



Qué es una “newsletter” y por qué la necesitas para tu negocio.

Tener un negocio o presencia en redes sociales es el equivalente a vivir en casa alquilada, en cualquier momento te pueden desalojar y es peor aún, las redes son gratis, lo que quiere decir que nada, te asegura nada y en cuestiones de segundos tu trabajo y esfuerzo de años se puede ir a la mier...

Hace poco le escribí a una colega para decirle que debía hacer una newsletter, porque sus redes estaban en su mejor momento y que debía hacerlo en lugar de que “lo peor pasara”; increíblemente tres días después, todas las plataformas asociadas a Facebook sufrieron una caída mundial, billones de creadores por más de 8hrs estuvieron sin trabajo, esperanzados de que todo volviera a la normalidad, pero la verdad era que nada aseguraba eso, había, aunque fuera mínima, una posibilidad de que todo se perdiera.

Entonces, si lo peor pasa, la única realidad es que ahora mismo sabes poco sobre tus seguidores, si en este instante, Instagram o YouTube desaparecen, no tienes forma de comunicarte con alguno de ellos, no tienes una forma de cómo mantener tu negocio online a flote y por eso que cuando te hablé de los errores que he cometido con mis redes, la recolección de correos electrónico de tus seguidores ocupa uno de los lugares más importantes.

Pero ¿Qué es una newsletter?

Su traducción es “boletín informativo”, también conocido como “e-mail marketing” o mercadeo vía correo electrónico, han existido toda la vida e incluso iniciaron en formato impreso. En sus orígenes tenía como función principal ofrecer una especie de resumen de noticias o acontecimientos de interés para las personas que se suscribían.

El boletín informativo ha sufrido profundas transformaciones con la aparición del internet. Hoy en día, la forma más usada para la entrega de boletines es a través de correos electrónicos que permiten una comunicación más rápida, interactiva y eficiente con el público al que van destinados. (1)

La captación de suscriptores para una lista de correo a través de la cual enviar un boletín informativo o newsletter gratis a los suscriptores, es probablemente la técnica más importante que existe hoy en día en el email marketing. No en vano, es común la frase en el sector de que «el dinero está en la lista». (2)

¿A quién va dirigida?

Están dirigidas a quienes previamente han mostrado interés en los productos y servicios de una empresa o al contenido de una página, pues estas principalmente contienen contenido exclusivo.

Como dije anteriormente, no sabes absolutamente nada sobre tus seguidores, es por eso por lo que su primera función, es crear una base de datos de tus seguidores, a cambio de brindarles información exclusiva o de su interés.

¿Qué beneficios tiene una Newsletter para el creador?

  • Crea una base de datos de tus seguidores.
  • Fideliza tus consumidores.
  • Crea confianza con tu consumidor.
  • Ayuda a mantener tu negocio a largo plazo.
  • Brinda valor.

¿Qué formato debe tener?

No existe un formato en específico para hacerla, esto va a depender de a quién va dirigida y sobre todo mantiene una relación muy estrecha con tu marca personal o de negocio.

En su formato actual es una publicación distribuida a través de correo electrónico, que puede ser diaria, semanal o mensual y contienen artículos de interés para los usuarios de una marca.

Pero cuando la escribes debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Atractiva y fácil de leer.
  • Incluye una llamada a la acción
  • Ofrece algo en retorno
  • Ofrece solución a problemas.

Un a newsletter es la forma más fuerte de comunicación y la mejor para crear confianza. Un usuario registrado a tu boletín es alguien que verdaderamente le interesa tu contenido y lo que ofreces, por eso es de gran valor para tu marca.

¿Qué puedo incluir en una newsletter?

Debe estar completamente relacionado con tu consumidor y tu contenido, pero aquí te dejo un listado de ideas que puedes incluir.

  • Ebook (Libro digital).
  • Plantillas de trabajo.
  • Plantillas para Instagram stories.
  • Calendarios.
  • Imágenes exclusivas detrás de cámara.
  • Videos exclusivos.
  • Tutoriales.
  • Guías.
  • Descargables gratis.
  • Webinar (Seminario digital).
  • Mini curso gratis.
  • Historias inspiracionales.
  • Frases de motivación descargables.

En conclusión, una newsletter es una eficaz herramienta de comunicación con un gran poder de conversión y fidelización de tus consumidores, pues mantiene un vínculo continuo y directo con cada usuario. Pues, aunque sea un “correo genérico” en esencia no lo es, la idea es que se sienta dirigida a cada persona que la lee.

Así que no dudes en implementar de inmediato en tu estrategia de negocio un boletín informativo, porque, aunque sume trabajo extra a tu día a día, es la sede de tu negocio online.

Y repito, si lo peor pasa, es mejor iniciar con unos cuantos cientos de personas en la base de datos de tu newsletter a cero personas a quien informarles dónde podrán encontrarte. 

¿Te gustaría hacer una pero no sabes como hacerla? Puedes comunicarte conmigo y yo te ayudo.

 



La cuarentena ha servido para que muchos se atrevan a lanzar nuevos proyectos y la mejor forma de promocionarlos es vía las redes sociales, por lo que decides enviar un mensaje privado a todos tus conocidos y uno que otro “influencer” con el que has tenido contacto; pero ese mensaje que enviaste no está surgiendo efecto, casi todos lo están ignorando y es porque lo estás enviando mal, algo más o menos como el siguiente ejemplo.

*linksuperlargodeunacuentadeInstagram

“Es un nuevo proyecto que estoy emprendiendo, entra y apóyame”

Ese mensaje es muy fácil de ignorar, ya que no me habla nada del proyecto y en cambio me da la orden, de entrar a una cuenta que no sé de qué trata o si me interesa conocer, con un enlace muy largo que al final no sé si me va a llevar a que me corrompan la cuenta. Tampoco sé si el mensaje está dirigido a MÍ o es un copy paste que se está enviando de manera masiva.

En las últimas semanas he recibido varios mensajes de este tipo, pero en lugar de ignorarlos, les he compartido los tips que hoy te comparto.

Captar la atención de un posible cliente es una cuestión de segundos.

Sí lamentablemente cada día es menos la gente que quiere leer o que tiene el tiempo para hacerlo, por eso la primera línea de ese mensaje es tan importante.

Yo que soy una persona que generalmente está haciendo muchas cosas hasta cuando no hace nada, no tengo el tiempo de entrar a un perfil para luego buscar qué es lo que estás promocionando. Por eso en ese primer mensaje debe estar la descripción de tu proyecto y el usuario que me lleve directamente a al perfil, si es uno diferente del cual me escribes.

Tu biografía es tu carta de presentación.

Cuando recibo este tipo de mensajes antes de todo visito el perfil desde el cual me escriben para no ignorarlo y darle el beneficio de la duda, pero me llevo la sorpresa de que en su biografía no dicen absolutamente nada relacionado al negocio, me encuentro la clásica biografía de “madre de tantos, amante de la naturaleza e hija favorita de Dios”, ninguna de esas cosas me vende nada en absoluto; lo que hará que yo salga de tu perfil e ignore todo.

No hagas esto con los Instagram DM’s de tu negocio.elisaduartej

Una vez tienes un negocio no puedes pensar que tu cuenta “personal” está completamente ajena a la de tu negocio, por eso debes siempre incluir en tu biografía el usuario de la cuenta y qué es, algo que no ocupa más de una línea.

“Hola Elisa, te escribo para presentarte mi nuevo proyecto, es una tienda de ropa de segunda mano en la que vendemos a excelentes precios y tenemos todas las tallas, si quieres conocer más, te invito a entrar a @TiendaDeSegunda y me cuentas qué te pareció, tu opinión es importante y me encantaría que la conocieras.”

En ese mensaje, en un pequeño párrafo, está todo lo que necesito, como posible clienta, conocer por el momento.

Primero, al usar el nombre de la persona a quien le escribes, le dejas saber que le escribes específicamente y no que estás enviando un mensaje copiado y pegado, aunque así sea, la personalización es muy importante cuando se trata de captar la atención de un posible cliente.

En la primera línea te digo qué es el proyecto, qué vendo y qué facilidades ofrezco, así como también el nombre de usuario con su arroba que, con un click, me va a llevar directo. Y finalmente te digo que me importa que lo visites y no solo que quiero venderte, una vez más, aunque vender sea la intención.

Tercero, en lugar de ordenarte que visites el perfil, cuando te digo de qué se trata, te creo la necesidad de entrar a ver. Curiosidad amigas mías, crear curiosidad.

Siempre debes pensar en que un mensaje mal elaborado es muy fácil de ignorar y no porque la persona quiera.

Finalmente, y muchísimo más importante, ¡NO ENVÍES NOTAS DE VOZ! Una nota de voz además de que quita tiempo, lo que la hace también fácil de ignorar, es una herramienta para usarse con personas a las que les tienes más confianza, no una que debas usar con un posible cliente. 

Debes tratar ese mensaje de la misma forma que tratas tu curiculum vitae cuando lo entregas a una empresa, en cuestiones de negocios cabe perfectamente una frase que siempre he dicho:

“No existen segundas oportunidades para dejar una buena primera impresión”

Así que la próxima vez que vayas a escribir ese mensaje de promoción o introducción de tu nuevo negocio, piensa en estos tips y me cuentas cómo te va.

No hagas esto con los Instagram DM’s de tu negocio.

La cuarentena ha servido para que muchos se atrevan a lanzar nuevos proyectos y la mejor forma de promocionarlos es vía las redes sociales, por lo que decides enviar un mensaje privado a todos tus conocidos y uno que otro “influencer” con el que has tenido contacto; pero ese mensaje que enviaste no está surgiendo efecto, casi todos lo están ignorando y es porque lo estás enviando mal, algo más o menos como el siguiente ejemplo.

*linksuperlargodeunacuentadeInstagram

“Es un nuevo proyecto que estoy emprendiendo, entra y apóyame”

Ese mensaje es muy fácil de ignorar, ya que no me habla nada del proyecto y en cambio me da la orden, de entrar a una cuenta que no sé de qué trata o si me interesa conocer, con un enlace muy largo que al final no sé si me va a llevar a que me corrompan la cuenta. Tampoco sé si el mensaje está dirigido a MÍ o es un copy paste que se está enviando de manera masiva.

En las últimas semanas he recibido varios mensajes de este tipo, pero en lugar de ignorarlos, les he compartido los tips que hoy te comparto.

Captar la atención de un posible cliente es una cuestión de segundos.

Sí lamentablemente cada día es menos la gente que quiere leer o que tiene el tiempo para hacerlo, por eso la primera línea de ese mensaje es tan importante.

Yo que soy una persona que generalmente está haciendo muchas cosas hasta cuando no hace nada, no tengo el tiempo de entrar a un perfil para luego buscar qué es lo que estás promocionando. Por eso en ese primer mensaje debe estar la descripción de tu proyecto y el usuario que me lleve directamente a al perfil, si es uno diferente del cual me escribes.

Tu biografía es tu carta de presentación.

Cuando recibo este tipo de mensajes antes de todo visito el perfil desde el cual me escriben para no ignorarlo y darle el beneficio de la duda, pero me llevo la sorpresa de que en su biografía no dicen absolutamente nada relacionado al negocio, me encuentro la clásica biografía de “madre de tantos, amante de la naturaleza e hija favorita de Dios”, ninguna de esas cosas me vende nada en absoluto; lo que hará que yo salga de tu perfil e ignore todo.

No hagas esto con los Instagram DM’s de tu negocio.elisaduartej

Una vez tienes un negocio no puedes pensar que tu cuenta “personal” está completamente ajena a la de tu negocio, por eso debes siempre incluir en tu biografía el usuario de la cuenta y qué es, algo que no ocupa más de una línea.

“Hola Elisa, te escribo para presentarte mi nuevo proyecto, es una tienda de ropa de segunda mano en la que vendemos a excelentes precios y tenemos todas las tallas, si quieres conocer más, te invito a entrar a @TiendaDeSegunda y me cuentas qué te pareció, tu opinión es importante y me encantaría que la conocieras.”

En ese mensaje, en un pequeño párrafo, está todo lo que necesito, como posible clienta, conocer por el momento.

Primero, al usar el nombre de la persona a quien le escribes, le dejas saber que le escribes específicamente y no que estás enviando un mensaje copiado y pegado, aunque así sea, la personalización es muy importante cuando se trata de captar la atención de un posible cliente.

En la primera línea te digo qué es el proyecto, qué vendo y qué facilidades ofrezco, así como también el nombre de usuario con su arroba que, con un click, me va a llevar directo. Y finalmente te digo que me importa que lo visites y no solo que quiero venderte, una vez más, aunque vender sea la intención.

Tercero, en lugar de ordenarte que visites el perfil, cuando te digo de qué se trata, te creo la necesidad de entrar a ver. Curiosidad amigas mías, crear curiosidad.

Siempre debes pensar en que un mensaje mal elaborado es muy fácil de ignorar y no porque la persona quiera.

Finalmente, y muchísimo más importante, ¡NO ENVÍES NOTAS DE VOZ! Una nota de voz además de que quita tiempo, lo que la hace también fácil de ignorar, es una herramienta para usarse con personas a las que les tienes más confianza, no una que debas usar con un posible cliente. 

Debes tratar ese mensaje de la misma forma que tratas tu curiculum vitae cuando lo entregas a una empresa, en cuestiones de negocios cabe perfectamente una frase que siempre he dicho:

“No existen segundas oportunidades para dejar una buena primera impresión”

Así que la próxima vez que vayas a escribir ese mensaje de promoción o introducción de tu nuevo negocio, piensa en estos tips y me cuentas cómo te va.

Abrí tiktok por primera vez en el 2017 cuando aún era musical.ly y lo cerré más rápido que lo que se dice berenjena porque me sentí una anciana con tantos jovencitos bailando y haciendo movimientos de cámara que parecían dirigidos por Steven Spielberg.

En el 2018 se fusionaron Musical.ly y TikTok para convertirse más tarde en el furor de las redes sociales, llegando a su mayor volumen de descargas mientras todos estábamos en casa a causa de la cuarentena. Hasta todo aquel que se burló de los que lo teníamos, lo descargó.

Su algoritmo está basado en gustos. emplea inteligencia artificial para analizar los intereses y preferencias de los usuarios a través de sus interacciones con el contenido y muestra contenido personalizado para cada uno. De esta manera, los usuarios pueden ver publicaciones hechas por personas a las que no siguen, mientras que sus videos pueden ser vistos por otros perfiles que no son sus seguidores. -Wikipedia

Esto significa que tus publicaciones tendrán mucho más alcance que en cualquier otra red social y por eso es que es más fácil tener muchos seguidores en tiktok que en cualquier otra plataforma.

Pero entonces, yo siendo la curiosa que soy, me he puesto a analizar los errores de contenido que están cometiendo muchos creadores en esa plataforma y que no están aprovechando la oportunidad de crecer ahí, yo también estoy en este grupo.

Tiktok tiene espacio para absolutamente todo y por lo que he notado se está convirtiendo en un “buscador” ya que sus videos cortos te explican rápido cualquier cosa que busques, desde recetas de cocina, hacks de belleza, DIY’S fáciles, hasta música.

La música siempre será el motor que mueve la app y cuando veo cantantes desaprovechando esta oportunidad, me dan mini infartos, si un cantante quiere que su canción se posicione rápido, solo debe crear un video divertido haciendo alusión a ese audio y listo, miles de millones de personas en el mundo podrán usar el audio para algo.

Muchos preguntan, ¿Debo estar en tiktok? Algunos expertos responden a esto con otra pregunta, ¿Está tu posible consumidor en tiktok? Y mi respuesta de observadora curiosa es SÍ, ahora mismo todo está en tiktok, todos están mirando tiktok aunque lo hagan en secreto.


La mejor forma de describir ahora mismo tiktok es como un mini youtube, sí ya lo encontré, eso es.

La clave del éxito en tiktok es el contenido original, no son los audios populares o los bailes, aunque lo parezca, pero cada vez que un video se viraliza noto que era un contenido original.

Mirando los casos de éxito de creadores que han llegado de otras plataformas, veo que trabajan para SU NICHO, es decir que llevan al formato tiktok con música y transiciones, lo que ya hacían en otras redes y AHÍ ESTA EL ÉXITO, eso es lo que estamos haciendo mal.

Si tu contenido es maquillaje, usa los audios famosos para hacer minitutoriales e incorpora alguna transición divertida, si es moda lo mismo. Aquí te dejo el ejemplo de Brittany Xavier, quien en poquito tiempo tiene millones de seguidores, pues ella hace MODA en tiktok ya que esa es su especialidad.

También el caso de Tezza, que hace moda mezclado con tips de fotografía, nada más exitoso en TikTok que los tips, de lo que sea y finalmente el caso de la dominicana Jessica Jiménez, quien hace recetas de cocina de todo tipo, siendo una creadora muy popular. 

Tiktok también tiene bueno que te permite enlazar tus demás redes, ya sea tu Instagram o tu YouTube, y el truco es poner un video corto que tenga el desenlace en tu otra red y arrastrar el usuario, no siempre funciona, pero no pierdes nada con intentarlo.

Aquí te dejo ideas que puedes hacer videos para la aplicación, no los separé por categorías pues los escribí en papel como a las 4 de la mañana, a esa hora es que las ideas me llegan.

¿Qué como en un día? (Sirve de ideas para personas que quieren bajar de peso y demás)

Vlog corto de lo que hiciste en el día

Outfits de la semana

Formas de usar X pieza de ropa

Tutorial de maquillaje corto

Productos skin care esenciales

Productos Maquillaje esenciales

Compras favoritas en Amazon (u otro lugar)

Rutina Diaria

Trucos para tomarte fotos en casa

Trucos para editar fotos con celular

Listado de las mejores apps

Receta de tu café frio o caliente favorito

Recetas fáciles en general

Hacks de belleza

Cómo arreglarte el cabello en casa

Reseña corta de un producto

Qué hay en mi ducha -listado de productos

Algún DIY

TIps de vida (madre, esposa)

TIps de negocios

Cómo ahorrar dinero al comprar por internet

Cómo organizar X parte de tu casa

Tips de decoración

Tour de oficina en casa

Un día en la vida de (tu ocupación)

Todos estos pretendo hacerlos en lo que resta del año y debería estar subiendo los tips que comparto en Instagram para redes y tu deberías hacer lo mismo, primero no pierdes nada, tiempo es lo único que perderás, pero seguro ganarás más.

Otro grupo muy popular son los actores, personas que dramatizan escenas de cosas pasando en el mundo o de las cosas que muchos son víctimas y son llamados “POV”.

Pero en fin porque puedo estar hablando mucho rato aquí, deja de ver tiktok como una app de pura música y de mímicas, es una GRAN herramienta para dar a conocer tus talentos y capacidades, mientras su auge dure, que creo firmemente que no va para ningún lado, vamos a aprovecharlo.

Si no sabes cómo grabar en tiktok déjamelo en los comentarios y preparo un tutorial fácil.

Cuéntame, ¿Cuál sería tu categoría en tiktok?. Te leo. 


Lo que estás haciendo mal en TikTok + Ideas de contenido

Abrí tiktok por primera vez en el 2017 cuando aún era musical.ly y lo cerré más rápido que lo que se dice berenjena porque me sentí una anciana con tantos jovencitos bailando y haciendo movimientos de cámara que parecían dirigidos por Steven Spielberg.

En el 2018 se fusionaron Musical.ly y TikTok para convertirse más tarde en el furor de las redes sociales, llegando a su mayor volumen de descargas mientras todos estábamos en casa a causa de la cuarentena. Hasta todo aquel que se burló de los que lo teníamos, lo descargó.

Su algoritmo está basado en gustos. emplea inteligencia artificial para analizar los intereses y preferencias de los usuarios a través de sus interacciones con el contenido y muestra contenido personalizado para cada uno. De esta manera, los usuarios pueden ver publicaciones hechas por personas a las que no siguen, mientras que sus videos pueden ser vistos por otros perfiles que no son sus seguidores. -Wikipedia

Esto significa que tus publicaciones tendrán mucho más alcance que en cualquier otra red social y por eso es que es más fácil tener muchos seguidores en tiktok que en cualquier otra plataforma.

Pero entonces, yo siendo la curiosa que soy, me he puesto a analizar los errores de contenido que están cometiendo muchos creadores en esa plataforma y que no están aprovechando la oportunidad de crecer ahí, yo también estoy en este grupo.

Tiktok tiene espacio para absolutamente todo y por lo que he notado se está convirtiendo en un “buscador” ya que sus videos cortos te explican rápido cualquier cosa que busques, desde recetas de cocina, hacks de belleza, DIY’S fáciles, hasta música.

La música siempre será el motor que mueve la app y cuando veo cantantes desaprovechando esta oportunidad, me dan mini infartos, si un cantante quiere que su canción se posicione rápido, solo debe crear un video divertido haciendo alusión a ese audio y listo, miles de millones de personas en el mundo podrán usar el audio para algo.

Muchos preguntan, ¿Debo estar en tiktok? Algunos expertos responden a esto con otra pregunta, ¿Está tu posible consumidor en tiktok? Y mi respuesta de observadora curiosa es SÍ, ahora mismo todo está en tiktok, todos están mirando tiktok aunque lo hagan en secreto.


La mejor forma de describir ahora mismo tiktok es como un mini youtube, sí ya lo encontré, eso es.

La clave del éxito en tiktok es el contenido original, no son los audios populares o los bailes, aunque lo parezca, pero cada vez que un video se viraliza noto que era un contenido original.

Mirando los casos de éxito de creadores que han llegado de otras plataformas, veo que trabajan para SU NICHO, es decir que llevan al formato tiktok con música y transiciones, lo que ya hacían en otras redes y AHÍ ESTA EL ÉXITO, eso es lo que estamos haciendo mal.

Si tu contenido es maquillaje, usa los audios famosos para hacer minitutoriales e incorpora alguna transición divertida, si es moda lo mismo. Aquí te dejo el ejemplo de Brittany Xavier, quien en poquito tiempo tiene millones de seguidores, pues ella hace MODA en tiktok ya que esa es su especialidad.

También el caso de Tezza, que hace moda mezclado con tips de fotografía, nada más exitoso en TikTok que los tips, de lo que sea y finalmente el caso de la dominicana Jessica Jiménez, quien hace recetas de cocina de todo tipo, siendo una creadora muy popular. 

Tiktok también tiene bueno que te permite enlazar tus demás redes, ya sea tu Instagram o tu YouTube, y el truco es poner un video corto que tenga el desenlace en tu otra red y arrastrar el usuario, no siempre funciona, pero no pierdes nada con intentarlo.

Aquí te dejo ideas que puedes hacer videos para la aplicación, no los separé por categorías pues los escribí en papel como a las 4 de la mañana, a esa hora es que las ideas me llegan.

¿Qué como en un día? (Sirve de ideas para personas que quieren bajar de peso y demás)

Vlog corto de lo que hiciste en el día

Outfits de la semana

Formas de usar X pieza de ropa

Tutorial de maquillaje corto

Productos skin care esenciales

Productos Maquillaje esenciales

Compras favoritas en Amazon (u otro lugar)

Rutina Diaria

Trucos para tomarte fotos en casa

Trucos para editar fotos con celular

Listado de las mejores apps

Receta de tu café frio o caliente favorito

Recetas fáciles en general

Hacks de belleza

Cómo arreglarte el cabello en casa

Reseña corta de un producto

Qué hay en mi ducha -listado de productos

Algún DIY

TIps de vida (madre, esposa)

TIps de negocios

Cómo ahorrar dinero al comprar por internet

Cómo organizar X parte de tu casa

Tips de decoración

Tour de oficina en casa

Un día en la vida de (tu ocupación)

Todos estos pretendo hacerlos en lo que resta del año y debería estar subiendo los tips que comparto en Instagram para redes y tu deberías hacer lo mismo, primero no pierdes nada, tiempo es lo único que perderás, pero seguro ganarás más.

Otro grupo muy popular son los actores, personas que dramatizan escenas de cosas pasando en el mundo o de las cosas que muchos son víctimas y son llamados “POV”.

Pero en fin porque puedo estar hablando mucho rato aquí, deja de ver tiktok como una app de pura música y de mímicas, es una GRAN herramienta para dar a conocer tus talentos y capacidades, mientras su auge dure, que creo firmemente que no va para ningún lado, vamos a aprovecharlo.

Si no sabes cómo grabar en tiktok déjamelo en los comentarios y preparo un tutorial fácil.

Cuéntame, ¿Cuál sería tu categoría en tiktok?. Te leo. 



Hablar de marca personal y cómo lograr crecer en redes es un tema del que muchos hablan, hoy día todos son expertos en marketing digital, todo el que no sabe de qué hablar en redes se pone a hablar de redes, ¿Qué ironía no?

Estamos un poquito saturados del tema, es cierto, al punto que siento que vemos muchas marcas y pocas personas y ahí es donde entro yo. Sí, soy otra que habla de marca personal, pero de adentro para afuera.

De marketing sé muy poco, no sé de tablas y medir engagement, ni algoritmos complicados, soy malísima en números y no muy buena en estadísticas, pero como les contaba en mi historia sobre la crisis existencial que encaminó mi vida; soy psicóloga organizacional, estoy entrenada para decirte en qué eres bueno, en descubrir e identificar tu talento y encaminarte a eso que sabes hacer.

Puede que te ayude a descubrir qué enfoque podría llevar tu marca personal. ¿Me entendiste?

TE RECOMIENDO LEER: La crisis existencial que encaminó mi vida


En la administración por competencias tenemos años y años luchando porque las personas se enfoquen en aquello en lo que son verdaderamente buenos y que esto sea tomado en cuenta por los líderes y jefes, ya que una cosa es lo que crees que sabes hacer y otra cosa es lo que verdaderamente sabes.

También puedo guiarte a buscar la misión, visión y los valores de tu marca personal, eso es algo que casi nadie hace, trabajar su marca desde adentro, descubrir quién eres, lo que quieres, a dónde quieres llegar y cómo lo quieres, es algo en lo que yo también te voy a guiar.

En redes hay muchos usuarios enfocados erróneamente, muchos que quieren hablar de moda cuando su especialidad quizás sea la economía, entiendo que la moda te apasione, pero ¿Qué tal si mezclamos un poquito de ambas cosas?

Me gustaría que me enseñes tú como especialista en economía, cómo ahorras dinero al hacer tus compras de moda.  Eso es un nicho que no se ha explotado y quizás tu tienes todas las herramientas y el talento para hacerlo.

Así fue como yo desperdicié muchísimo tiempo valioso en cosas que sí, era buena, pero que había otras que quizás no se han explotado tanto.

Enseñarte a ser tú, descubrir tu talento, ayudarte a crear contenido dentro de tu área, así como también cuál enfoque podrías darles a esos conocimientos, es algo que verdaderamente me apasiona y en lo que soy extremadamente buena.

Mi misión es guiar a otras personas a encontrar aquello en lo que brillarán y ahorrarles unos cuantos errores de esos que por desenfocarme cometí, quizás no lo sepa todo, pero si voy a compartirte absolutamente todo lo que hasta ahora sé.

Entonces sí, yo también voy a hablar de marca personal pero enfocado en la persona, el marketing se lo dejamos a todos los expertos y wannabes que andan por ahí, porque a los del segundo grupo, también se identificarlos.

Cuéntame qué quieres aprender y yo te responderé.


¿Otra que habla de marca personal? Sí, pero mi enfoque es diferente.


Hablar de marca personal y cómo lograr crecer en redes es un tema del que muchos hablan, hoy día todos son expertos en marketing digital, todo el que no sabe de qué hablar en redes se pone a hablar de redes, ¿Qué ironía no?

Estamos un poquito saturados del tema, es cierto, al punto que siento que vemos muchas marcas y pocas personas y ahí es donde entro yo. Sí, soy otra que habla de marca personal, pero de adentro para afuera.

De marketing sé muy poco, no sé de tablas y medir engagement, ni algoritmos complicados, soy malísima en números y no muy buena en estadísticas, pero como les contaba en mi historia sobre la crisis existencial que encaminó mi vida; soy psicóloga organizacional, estoy entrenada para decirte en qué eres bueno, en descubrir e identificar tu talento y encaminarte a eso que sabes hacer.

Puede que te ayude a descubrir qué enfoque podría llevar tu marca personal. ¿Me entendiste?

TE RECOMIENDO LEER: La crisis existencial que encaminó mi vida


En la administración por competencias tenemos años y años luchando porque las personas se enfoquen en aquello en lo que son verdaderamente buenos y que esto sea tomado en cuenta por los líderes y jefes, ya que una cosa es lo que crees que sabes hacer y otra cosa es lo que verdaderamente sabes.

También puedo guiarte a buscar la misión, visión y los valores de tu marca personal, eso es algo que casi nadie hace, trabajar su marca desde adentro, descubrir quién eres, lo que quieres, a dónde quieres llegar y cómo lo quieres, es algo en lo que yo también te voy a guiar.

En redes hay muchos usuarios enfocados erróneamente, muchos que quieren hablar de moda cuando su especialidad quizás sea la economía, entiendo que la moda te apasione, pero ¿Qué tal si mezclamos un poquito de ambas cosas?

Me gustaría que me enseñes tú como especialista en economía, cómo ahorras dinero al hacer tus compras de moda.  Eso es un nicho que no se ha explotado y quizás tu tienes todas las herramientas y el talento para hacerlo.

Así fue como yo desperdicié muchísimo tiempo valioso en cosas que sí, era buena, pero que había otras que quizás no se han explotado tanto.

Enseñarte a ser tú, descubrir tu talento, ayudarte a crear contenido dentro de tu área, así como también cuál enfoque podrías darles a esos conocimientos, es algo que verdaderamente me apasiona y en lo que soy extremadamente buena.

Mi misión es guiar a otras personas a encontrar aquello en lo que brillarán y ahorrarles unos cuantos errores de esos que por desenfocarme cometí, quizás no lo sepa todo, pero si voy a compartirte absolutamente todo lo que hasta ahora sé.

Entonces sí, yo también voy a hablar de marca personal pero enfocado en la persona, el marketing se lo dejamos a todos los expertos y wannabes que andan por ahí, porque a los del segundo grupo, también se identificarlos.

Cuéntame qué quieres aprender y yo te responderé.



Todo empezó en marzo 2019, grababa un video sobre bañadores y cuando veo esas fotos puedo perfectamente ver la tristeza en mi cara, el desgane, la desesperación.

No disfrutaba el contenido que estaba creando, no porque no quería hacer fotos en traje de baño o videos divertidos, me encanta, pero sabía que yo era más que eso, que mis capacidades eran muchas; quería compartir con otros las cosas que mi curiosidad me llevaba a descubrir, quería enseñar.

Pero las redes estaban llenas de disparates, la gente solo quería consumir videos divertidos, o hauls chinos o; disparates.

Empecé a no subir nada, a idear mil formas de hacer contenido que llamara la atención, que generara clicks y likes, necesitaba trabajar con marcas, yo también merecía crecer, ¿Por qué no lo hacía? Eso me drenaba.

Borré por completo de mi disco duro mi formación universitaria, muchas veces me descubrí actuando como si yo no hubiera estudiado nada, aun a sabiendas de que mi carrera me apasionaba y yo era excelentemente buena en ella, fui de las mejores de mi clase, mis profesores hablaban de mi con orgullo, yo sabía que era muy buena, yo amaba todo lo que sabía hacer, pero alguna parte de mi insistía en no recordarlo.


Y no quería rendirme otra vez, no quería buscar un trabajo de 8 a 5 para pagar facturas, ya lo hice hace tres años y nunca había sido tan infeliz; engaveté mi sueño por un trabajo de oficina y me convertí en una de esas empleadas que va desalmada a trabajar, llegaba a mi casa a llorar, a preguntarme por qué mi sueño no se podía cumplir si yo trabajaba duro.

Es cierto, había trabajado duro pero no con el enfoque adecuado, insistía en ser una más y no en explotar todos mis talentos independientemente de los likes o de si las marcas y agencias publicitarias solo veían números para contratarte. No fue hasta mayo 2019 cuando decidí voltear las cartas y para empezar de cero, me corté el cabello.

Sí, ese corte de cabello marcó el inicio del cambio que venía después de la tormenta de mi crisis existencial, pero en ese momento aun no lo sabía, aún faltaban cambios, físicos,  emocionales y mentales.

En julio una importante cadena de restaurantes me contacta para una publicidad, yo pensaba que era broma y para asegurarme que no lo fuera, llamé personalmente al número de la gerente de marca que aparecía al pie de firma en aquel correo, debía confirmarlo, pues yo no lo creía.

¿Por qué yo? Le pregunté
Porque nos gusta tu approach y tu sí comes pizza. Me contestó.

A los pequeños creadores de contenido como yo no nos llegan muchas contrataciones y mucho menos de grandes empresas como era esa. Se me llenan los ojos de lágrimas de recordar lo feliz que me sentí, lo emocionada que estaba de crear publicaciones que demostraran mi capacidad como creadora. Ese contenido es de las cosas que más he disfrutado hacer y no solo porque incluyera comer pizza.

Eso me retó a buscar más allá de las poses clásicas y los videos fingidos, fui yo en cada publicación y me siento muy orgullosa de lo que creé.

En ese momento todo estaba mal y pocas personas lo sabían, lloraba constantemente, dormía poco, comía muy mal y para colmo mi computadora se dañó, ahora no tenía ni cómo editar los videos que tampoco tenía deseos de grabar.

Un mes después, porque los Dioses estaban lanzando dados para que yo despertara, me escriben para que le haga una entrevista a la cantautora Covi Quintana, elegida entre los únicos tres medios en mi ciudad que la iban a entrevistar. ¡Qué gran honor! Pero yo no tenía cámara ni computadora, ¿Cómo lo haría? Decir no, no era una opción.

Mi pareja me ayudó en todo lo que pudo, consiguió un camarógrafo para que grabara la entrevista y yo la iba a editar en mi teléfono celular, como se pudiera, lo hice, lo logré, la adversidad me demostró de lo que yo era capaz; era el momento de cambiar.

Y así fue como empecé a leer y estudiar lo que era una marca personal, cómo desarrollarla y para mi sorpresa, todo lo que leía era un viaje al pasado, a mis pupitres en la universidad, a escuchar la voz de todos mis maestros, a escucharme a mi misma en mis exposiciones y gracias a Dios que todo lo guardo, pues conservaba todos mis ensayos importantes a los que pude consultar.

Descubrí que era experta en todo eso que pensaba desconocía, era todo lo mismo, pero con otros términos y yo pensando que era puro mercadeo.

Yo soy especialista en reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, entrevistas, cultura y clima organizacional, entre muchas otras cosas, pero me había enfocado tanto en desenfocarme, que nada lo recordaba y sin esa crisis que me hizo buscar información, no hubiera recordado todo lo que ya sabía hacer.


Esa crisis me hizo ver todas mis fortalezas y mis debilidades, me hizo ver todo el tiempo y talento que estaba desperdiciando, sin ella no hubiera llegado al relanzamiento de mi blog, no estuviera creando el contenido que hoy con orgullo les hago, no me hubiera permitido crecer y hacer las paces conmigo.

Ahora entiendo por qué tantos dicen que detrás de toda crisis hay grandes oportunidades, la mía fue interna, debía tocar fondo para impulsarme hacia la superficie, debía perderme para reencontrar el camino, debía primero ayudarme, para poder ayudar a otros. Desde ese momento siento que fue el mismísimo Dios que me encaminó.

Te pido que no esperes tocar fondo, busca en ti, en qué eres verdaderamente buena/o y explótalo, no importa si vende menos o si te dan pocos likes, pues en menos de lo que piensas puedes dejar de estar aquí.

Hoy gracias a esa crisis existencial que casi me hace mandarlo todo a la mierda, encontré lo que todo el tiempo estuvo a mi lado, mi talento.

La crisis existencial que encaminó mi vida. | Story Time


Todo empezó en marzo 2019, grababa un video sobre bañadores y cuando veo esas fotos puedo perfectamente ver la tristeza en mi cara, el desgane, la desesperación.

No disfrutaba el contenido que estaba creando, no porque no quería hacer fotos en traje de baño o videos divertidos, me encanta, pero sabía que yo era más que eso, que mis capacidades eran muchas; quería compartir con otros las cosas que mi curiosidad me llevaba a descubrir, quería enseñar.

Pero las redes estaban llenas de disparates, la gente solo quería consumir videos divertidos, o hauls chinos o; disparates.

Empecé a no subir nada, a idear mil formas de hacer contenido que llamara la atención, que generara clicks y likes, necesitaba trabajar con marcas, yo también merecía crecer, ¿Por qué no lo hacía? Eso me drenaba.

Borré por completo de mi disco duro mi formación universitaria, muchas veces me descubrí actuando como si yo no hubiera estudiado nada, aun a sabiendas de que mi carrera me apasionaba y yo era excelentemente buena en ella, fui de las mejores de mi clase, mis profesores hablaban de mi con orgullo, yo sabía que era muy buena, yo amaba todo lo que sabía hacer, pero alguna parte de mi insistía en no recordarlo.


Y no quería rendirme otra vez, no quería buscar un trabajo de 8 a 5 para pagar facturas, ya lo hice hace tres años y nunca había sido tan infeliz; engaveté mi sueño por un trabajo de oficina y me convertí en una de esas empleadas que va desalmada a trabajar, llegaba a mi casa a llorar, a preguntarme por qué mi sueño no se podía cumplir si yo trabajaba duro.

Es cierto, había trabajado duro pero no con el enfoque adecuado, insistía en ser una más y no en explotar todos mis talentos independientemente de los likes o de si las marcas y agencias publicitarias solo veían números para contratarte. No fue hasta mayo 2019 cuando decidí voltear las cartas y para empezar de cero, me corté el cabello.

Sí, ese corte de cabello marcó el inicio del cambio que venía después de la tormenta de mi crisis existencial, pero en ese momento aun no lo sabía, aún faltaban cambios, físicos,  emocionales y mentales.

En julio una importante cadena de restaurantes me contacta para una publicidad, yo pensaba que era broma y para asegurarme que no lo fuera, llamé personalmente al número de la gerente de marca que aparecía al pie de firma en aquel correo, debía confirmarlo, pues yo no lo creía.

¿Por qué yo? Le pregunté
Porque nos gusta tu approach y tu sí comes pizza. Me contestó.

A los pequeños creadores de contenido como yo no nos llegan muchas contrataciones y mucho menos de grandes empresas como era esa. Se me llenan los ojos de lágrimas de recordar lo feliz que me sentí, lo emocionada que estaba de crear publicaciones que demostraran mi capacidad como creadora. Ese contenido es de las cosas que más he disfrutado hacer y no solo porque incluyera comer pizza.

Eso me retó a buscar más allá de las poses clásicas y los videos fingidos, fui yo en cada publicación y me siento muy orgullosa de lo que creé.

En ese momento todo estaba mal y pocas personas lo sabían, lloraba constantemente, dormía poco, comía muy mal y para colmo mi computadora se dañó, ahora no tenía ni cómo editar los videos que tampoco tenía deseos de grabar.

Un mes después, porque los Dioses estaban lanzando dados para que yo despertara, me escriben para que le haga una entrevista a la cantautora Covi Quintana, elegida entre los únicos tres medios en mi ciudad que la iban a entrevistar. ¡Qué gran honor! Pero yo no tenía cámara ni computadora, ¿Cómo lo haría? Decir no, no era una opción.

Mi pareja me ayudó en todo lo que pudo, consiguió un camarógrafo para que grabara la entrevista y yo la iba a editar en mi teléfono celular, como se pudiera, lo hice, lo logré, la adversidad me demostró de lo que yo era capaz; era el momento de cambiar.

Y así fue como empecé a leer y estudiar lo que era una marca personal, cómo desarrollarla y para mi sorpresa, todo lo que leía era un viaje al pasado, a mis pupitres en la universidad, a escuchar la voz de todos mis maestros, a escucharme a mi misma en mis exposiciones y gracias a Dios que todo lo guardo, pues conservaba todos mis ensayos importantes a los que pude consultar.

Descubrí que era experta en todo eso que pensaba desconocía, era todo lo mismo, pero con otros términos y yo pensando que era puro mercadeo.

Yo soy especialista en reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, entrevistas, cultura y clima organizacional, entre muchas otras cosas, pero me había enfocado tanto en desenfocarme, que nada lo recordaba y sin esa crisis que me hizo buscar información, no hubiera recordado todo lo que ya sabía hacer.


Esa crisis me hizo ver todas mis fortalezas y mis debilidades, me hizo ver todo el tiempo y talento que estaba desperdiciando, sin ella no hubiera llegado al relanzamiento de mi blog, no estuviera creando el contenido que hoy con orgullo les hago, no me hubiera permitido crecer y hacer las paces conmigo.

Ahora entiendo por qué tantos dicen que detrás de toda crisis hay grandes oportunidades, la mía fue interna, debía tocar fondo para impulsarme hacia la superficie, debía perderme para reencontrar el camino, debía primero ayudarme, para poder ayudar a otros. Desde ese momento siento que fue el mismísimo Dios que me encaminó.

Te pido que no esperes tocar fondo, busca en ti, en qué eres verdaderamente buena/o y explótalo, no importa si vende menos o si te dan pocos likes, pues en menos de lo que piensas puedes dejar de estar aquí.

Hoy gracias a esa crisis existencial que casi me hace mandarlo todo a la mierda, encontré lo que todo el tiempo estuvo a mi lado, mi talento.
Estuve haciendo en Instagram un reto de una colega Blogger que se llama #TKIConecta, el mismo consiste en, anja, conectar a personas en las redes para que den a conocer sus proyectos y sus marcas personales, haciendo un reto por día.

Uno de ellos fue hablar de las tres herramientas principales con las que trabajas tu contenido y mi post fue guardado tantas veces y recibí tantos mensajes privados, que decidí extenderlo.

Hace años cuando inicié en el mundo digital, no existían herramientas para nada, Instagram solo permitía subir fotos tomadas con la app, no había ediciones, decoraciones, ¡NI VIDEOS! ¡Ay que tiempos tan oscuros! Pero en 10 años este cuento ha cambiado de manera insólita, hoy tenemos de todo y para todo.

Estas son las aplicaciones sin las que ElisaDuarteJ no existiría, sin ellas no soy nada, no creo contenido, no nothing.


•PicMonkey: Sin esta aplicación no existo, no soy nada, no hago nada. En esta, diseño absolutamente todo lo que ven en mis plataformas, logos, flyers, portadas videos y stories. La conocí por #MamaQuieroSerBlogger en el 2013 y era gratis, pero no hacía ni la cuarta parte de cosas que hace ahora.

Actualmente es de paga y tiene diferentes planes, pero entiendo que vale completamente la pena porque se puede hacer -repito- ABSOLUTAMENTE DE TODO y lo mejor es que te permite trabajar con vectores y png, es un Photoshop mezclado con illustrator online. Y me disculpan los que se ofendan, pero yo detesto canva… ¡Lo dije!

•Filmora Pro: Yo no tengo Mac, mi vieja laptop la pobre no iba a aguantar un programa de edición como final cut, así que por eso yo nunca ni he abierto ese programa. Cuando inicié YouTube yo editaba en movie maker, pero Windows se ha quedado atrás del último y no le ha dado la gana de actualizarlo.

Luego de probar con muchos editores incluyendo Sony Vegas que es el editor más pesado de la VIDA, di con Filmora; es completo y tiene muchos recursos pre hechos, lo que es maravilloso para principiantes.

Llevo 4 años usándolo y es una de mis mejores inversiones. Permite editar formato YouTube, stories, IGTV, Instagram normal y ahí también editaba mi podcast (audio).

Inshot: Es un editor de videos fremium que te permite hacer muchas cosas, cada actualización que hace te permite hacer más. Es donde acorto videos para los formatos adecuados, pongo música y también edito todos los stories chulísimos que a ustedes tanto les gustan. Está disponible tanto para IOS como Android.

*Pronto les haré tutoriales usando mis editores de video y Picmonkey.

•Apps de fotos: Yo pasé muchas con la edición de fotos, era bruta para eso, mi hermano que es fotógrafo vivía en pleito conmigo porque yo dañaba las fotos, ellas están en mi perfil de Instagram, pueden buscar los desastres de antes.

Con estas apps fue que mi Instagram game subió 30 niveles. AQUÍ PUEDE VER un artículo detalladiiiisimo con un tutorial de cómo edito mis fotos con cada una de ellas.

Blogger: Esta es la plataforma que aloja mi blog, este que están leyendo, es la original, de donde viene el término ser “Blogger” y “tener un blog”, casi todo el mundo inició aquí, pero muchos se cambiaron a otras plataformas más modernas y “sofisticadas”

Pero por alguna razón yo me quedo aquí, esta plataforma es de fácil acceso, es gratuita y me permite trabajar fácil manteniendo unido todos mis productos de Google. He intentado cambiarme a WordPress, la segunda plataforma más famosa, pero algo siempre me dice que me quede.

LineBreak: Este es el verdadero truco, los espacios en los captions de Instagram. Algo que yo detesto como amante a la lectura, es ver esos textos de Instagram todos pegados que uno no sabe dónde debe hacer la pausa y un día por casualidad, @TheBirdsPapaya una Blogger canadiense, compartió este truco y la amé con todo mi corazón. (Ya esta no es necesaria porque Instagram permite poner espacio, pero por si acaso la dejo).

Lo bueno que tiene este es que es online, es decir que no es una aplicación extra que debo bajar a mi teléfono y me ocupe más espacio.

Bitly: Originalmente su función principal era acortar los links, pasar por ejemplo de esto: 
https://www.elisaduartej.com/2020/04/el-pollo-frito-de-mi-papa-una-leccion.html
a esto:  https://bit.ly/SobreCompartir-edj

Esta herramienta me permite personalizar los enlaces y además rastrearlos, ya que tiene estadísticas que te permiten ver toda la actividad de tus links.

Bancos de imágenesEn la ignorancia y desconocimiento de lo que eran derechos de autor, fueron muchos los artículos que acompañé de fotos de Google y es que bueno en mis inicios eso no existía, en internet todo era de todos, pero gracias a los bancos de imágenes libres de derecho de autor y con alta calidad, he podido complementar todo mi trabajo. En ESTE ARTÍCULO puedes leer cuáles son mis favoritos y así te evitas un problema legal o de descrédito.

MailChimp: Uno de los errores que cometí en mi primera etapa como Blogger, fue nunca recolectar un solo email y gracias a MailChimp eso cambió. Esta herramienta freemium me permite enviar correos mejor estructurados y de manera automática a mis lectores, además de que me deja saber quiénes leen y quiénes no.

Pinterest: Recuerdo como ahora el instante que descubrí Pinterest, oh, Dios que adicción, pasaba horas viendo cosas bonitas y guardando manualidades que nunca logré hacer, pero como todo, esta aplicación evolucionó a una herramienta indispensable para bloggers.

Es además de donde saco la mayoría de inspiración, donde promociono todo el contenido y lo que me trae el mayor tráfico a mi blog. Hoy Pinterest es el aliado número uno del creador de contenido. Más adelante te enseñaré cómo usarlo para tus plataformas.


En estos tiempos cualquiera crea contenido, pero para hacerlo de una forma que atraiga lectores y te genere ingresos, hay que tener las herramientas adecuadas.

Hay de todo tipo y para todos los nichos, ya seas chef, fitness o beauty creator, hay infinidad de aplicaciones y en estos últimos 5 años las he usado casi todas, he depurado las que no me convienen o me ocupan mucho espacio y las que requieren cierto grado de conocimiento para usar.

Cuéntame cuál de estas usas o cuál otra me recomiendas, te leo.

Las 13 herramientas que te permitirán crear mejor contenido.

Estuve haciendo en Instagram un reto de una colega Blogger que se llama #TKIConecta, el mismo consiste en, anja, conectar a personas en las redes para que den a conocer sus proyectos y sus marcas personales, haciendo un reto por día.

Uno de ellos fue hablar de las tres herramientas principales con las que trabajas tu contenido y mi post fue guardado tantas veces y recibí tantos mensajes privados, que decidí extenderlo.

Hace años cuando inicié en el mundo digital, no existían herramientas para nada, Instagram solo permitía subir fotos tomadas con la app, no había ediciones, decoraciones, ¡NI VIDEOS! ¡Ay que tiempos tan oscuros! Pero en 10 años este cuento ha cambiado de manera insólita, hoy tenemos de todo y para todo.

Estas son las aplicaciones sin las que ElisaDuarteJ no existiría, sin ellas no soy nada, no creo contenido, no nothing.


•PicMonkey: Sin esta aplicación no existo, no soy nada, no hago nada. En esta, diseño absolutamente todo lo que ven en mis plataformas, logos, flyers, portadas videos y stories. La conocí por #MamaQuieroSerBlogger en el 2013 y era gratis, pero no hacía ni la cuarta parte de cosas que hace ahora.

Actualmente es de paga y tiene diferentes planes, pero entiendo que vale completamente la pena porque se puede hacer -repito- ABSOLUTAMENTE DE TODO y lo mejor es que te permite trabajar con vectores y png, es un Photoshop mezclado con illustrator online. Y me disculpan los que se ofendan, pero yo detesto canva… ¡Lo dije!

•Filmora Pro: Yo no tengo Mac, mi vieja laptop la pobre no iba a aguantar un programa de edición como final cut, así que por eso yo nunca ni he abierto ese programa. Cuando inicié YouTube yo editaba en movie maker, pero Windows se ha quedado atrás del último y no le ha dado la gana de actualizarlo.

Luego de probar con muchos editores incluyendo Sony Vegas que es el editor más pesado de la VIDA, di con Filmora; es completo y tiene muchos recursos pre hechos, lo que es maravilloso para principiantes.

Llevo 4 años usándolo y es una de mis mejores inversiones. Permite editar formato YouTube, stories, IGTV, Instagram normal y ahí también editaba mi podcast (audio).

Inshot: Es un editor de videos fremium que te permite hacer muchas cosas, cada actualización que hace te permite hacer más. Es donde acorto videos para los formatos adecuados, pongo música y también edito todos los stories chulísimos que a ustedes tanto les gustan. Está disponible tanto para IOS como Android.

*Pronto les haré tutoriales usando mis editores de video y Picmonkey.

•Apps de fotos: Yo pasé muchas con la edición de fotos, era bruta para eso, mi hermano que es fotógrafo vivía en pleito conmigo porque yo dañaba las fotos, ellas están en mi perfil de Instagram, pueden buscar los desastres de antes.

Con estas apps fue que mi Instagram game subió 30 niveles. AQUÍ PUEDE VER un artículo detalladiiiisimo con un tutorial de cómo edito mis fotos con cada una de ellas.

Blogger: Esta es la plataforma que aloja mi blog, este que están leyendo, es la original, de donde viene el término ser “Blogger” y “tener un blog”, casi todo el mundo inició aquí, pero muchos se cambiaron a otras plataformas más modernas y “sofisticadas”

Pero por alguna razón yo me quedo aquí, esta plataforma es de fácil acceso, es gratuita y me permite trabajar fácil manteniendo unido todos mis productos de Google. He intentado cambiarme a WordPress, la segunda plataforma más famosa, pero algo siempre me dice que me quede.

LineBreak: Este es el verdadero truco, los espacios en los captions de Instagram. Algo que yo detesto como amante a la lectura, es ver esos textos de Instagram todos pegados que uno no sabe dónde debe hacer la pausa y un día por casualidad, @TheBirdsPapaya una Blogger canadiense, compartió este truco y la amé con todo mi corazón. (Ya esta no es necesaria porque Instagram permite poner espacio, pero por si acaso la dejo).

Lo bueno que tiene este es que es online, es decir que no es una aplicación extra que debo bajar a mi teléfono y me ocupe más espacio.

Bitly: Originalmente su función principal era acortar los links, pasar por ejemplo de esto: 
https://www.elisaduartej.com/2020/04/el-pollo-frito-de-mi-papa-una-leccion.html
a esto:  https://bit.ly/SobreCompartir-edj

Esta herramienta me permite personalizar los enlaces y además rastrearlos, ya que tiene estadísticas que te permiten ver toda la actividad de tus links.

Bancos de imágenesEn la ignorancia y desconocimiento de lo que eran derechos de autor, fueron muchos los artículos que acompañé de fotos de Google y es que bueno en mis inicios eso no existía, en internet todo era de todos, pero gracias a los bancos de imágenes libres de derecho de autor y con alta calidad, he podido complementar todo mi trabajo. En ESTE ARTÍCULO puedes leer cuáles son mis favoritos y así te evitas un problema legal o de descrédito.

MailChimp: Uno de los errores que cometí en mi primera etapa como Blogger, fue nunca recolectar un solo email y gracias a MailChimp eso cambió. Esta herramienta freemium me permite enviar correos mejor estructurados y de manera automática a mis lectores, además de que me deja saber quiénes leen y quiénes no.

Pinterest: Recuerdo como ahora el instante que descubrí Pinterest, oh, Dios que adicción, pasaba horas viendo cosas bonitas y guardando manualidades que nunca logré hacer, pero como todo, esta aplicación evolucionó a una herramienta indispensable para bloggers.

Es además de donde saco la mayoría de inspiración, donde promociono todo el contenido y lo que me trae el mayor tráfico a mi blog. Hoy Pinterest es el aliado número uno del creador de contenido. Más adelante te enseñaré cómo usarlo para tus plataformas.


En estos tiempos cualquiera crea contenido, pero para hacerlo de una forma que atraiga lectores y te genere ingresos, hay que tener las herramientas adecuadas.

Hay de todo tipo y para todos los nichos, ya seas chef, fitness o beauty creator, hay infinidad de aplicaciones y en estos últimos 5 años las he usado casi todas, he depurado las que no me convienen o me ocupan mucho espacio y las que requieren cierto grado de conocimiento para usar.

Cuéntame cuál de estas usas o cuál otra me recomiendas, te leo.

Los tiempos han cambiado, ya no todo el mundo quiere ver solo fotos bonitas con una estrella en el caption, una frase de Coelho o un fragmento de una canción de moda, la gente quiere quedarse con algo de cada publicación y aunque no sea el total de tus seguidores, una gran parte está sedienta de conocimientos.

¿Qué estás aportando tú?

Uno de los comentarios que más recibo es “quisiera escribir como tú” y aunque tengo claro que vine con el talento de la redacción de fábrica, creo fielmente que es también una habilidad que con práctica y buenas herramientas puedes desarrollar.

Sí, puedes convertirte en un gran redactor si así lo decides y trabajas por ello.

He escuchado excusas como:
“Tengo muchas cosas que contar pero no sé cómo hacerlo”
“Quiero sonar como yo y no sé cómo”
“Quisiera que alguien escribiera por mi”
“No sé de dónde sacar la información para escribir”
“No tengo tiempo para sentarme a escribir como tú”


Empiezo por la última. ¿De verdad crees que tengo el tiempo de sobra para escribir? En el instante que escribo esto estoy en pijamas, son las 3:31 de la tarde y no he almorzado, tengo que organizar toda mi casa porque en menos de dos días tengo visita importante y debo editar un video. Como ves, el tiempo no lo tengo, lo busco.

Volviendo al inicio de las excusas está la de no saber cómo contar lo toda la información que tienes y lo primero es escribir el contenido, las formas las irás aprendiendo con el tiempo.

No siempre he escrito en el mejor formato, he aprendido a mejorar mis técnicas de redacción, pero siempre he escrito.

Hay quienes por el contrario tienen la redacción pero no el contenido y son quienes “adornan” lo que otros escriben, conocidos como redactores de contenido.

Escribe como hablas
Amo cuando mis lectores me dicen que pueden escucharme al leerme, que sienten cada coma, cada signo de puntuación y pueden ponerle mis gestos a las letras, ese es el mejor cumplido que recibo y eso es gracias a que escribo, exactamente como hablo.

Es más fácil de lo que crees, solo tienes que sin pensarlo mucho, sentarte a redactar todas las ideas que tienes de la misma forma como si estuvieras conversando, pues al final, en cada contenido que compartes en tus plataformas, estás teniendo una conversación con cada persona que te lee.

Escríbeme a mí
La regla de escritura original dice que se debe siempre escribir en tercera persona, pero en asuntos de venta y contenido digital, lo ideal es pensar que me escribes a mí, pensando en mí, en cómo me comporto en tus plataformas.

Te confieso que es algo que aún me cuesta, pero en cada publicación cuando pongo un “les’, recuerdo poner un “te”, como hice al inicio de esta oración.

El personalizar tu contenido te ayudará a que quien lee, sienta que le estás hablando, que te estás preocupando por sus intereses y eso crea una mejor relación con todos tus lectores.

En ningún lado encuentro lo que quiero contar, como lo quiero contar
¿Y para qué? En la primera parte del contenido de marca personal te introduje el tema sobre mantener tu esencia, al final eso es lo que logrará que un lector que llegó por casualidad, se quede en busca de más contenido y termine siendo un consumidor.

Cuando te visito quiero leer lo que sabes sobre ese tema, lo demás está en Google.


Tu historia, tus vivencias,  tu cotidianidad y hasta tus errores, son contenidos de valor
Nada conecta más que la realidad y es en ella donde está la fuente de tus ideas para elaborar contenido importantísimo con el que lograrás identificar a más de un lector.

Cuenta de dónde vienes, el por qué haces lo que haces, la solución que le buscaste a un problema o las lecciones que aprendiste de algún error. El contenido está en todos lados.

Pregunta y responde
Muchos de mis artículos han salido de una pregunta que me hiciera algún seguidor y que cuando elaboraba la respuesta me surgía casi un libro de texto y entendía podía sacar buen contenido de ahí, ya que a otros les podía interesar.

Una compañera en la universidad me dijo un día que gracias a mis preguntas ella había pasado la materia, porque ella no se atrevía a preguntar lo que yo sí.

No dejes pasar las preguntas que te hacen como oportunidades de crear buen contenido. Una pregunta que te parece tonta o simple, puede ser la gran duda de un buen grupo.

Siempre fíjate en lo que buscas y no encuentras, en alguna publicación de alguien que haga contenido relacionado al tuyo y notaste que le faltaba algo.

Que estos tiempos de cuarentena mundial te sirvan para crear, aprovéchalos en cosas productivas pues las cosas  mejorarán y el contenido digital se ha convertido en la mayor fuente de información.

¿Qué esperas para crear contenido de valor?


Cómo escribir mejores textos para Instagram y redes

Los tiempos han cambiado, ya no todo el mundo quiere ver solo fotos bonitas con una estrella en el caption, una frase de Coelho o un fragmento de una canción de moda, la gente quiere quedarse con algo de cada publicación y aunque no sea el total de tus seguidores, una gran parte está sedienta de conocimientos.

¿Qué estás aportando tú?

Uno de los comentarios que más recibo es “quisiera escribir como tú” y aunque tengo claro que vine con el talento de la redacción de fábrica, creo fielmente que es también una habilidad que con práctica y buenas herramientas puedes desarrollar.

Sí, puedes convertirte en un gran redactor si así lo decides y trabajas por ello.

He escuchado excusas como:
“Tengo muchas cosas que contar pero no sé cómo hacerlo”
“Quiero sonar como yo y no sé cómo”
“Quisiera que alguien escribiera por mi”
“No sé de dónde sacar la información para escribir”
“No tengo tiempo para sentarme a escribir como tú”


Empiezo por la última. ¿De verdad crees que tengo el tiempo de sobra para escribir? En el instante que escribo esto estoy en pijamas, son las 3:31 de la tarde y no he almorzado, tengo que organizar toda mi casa porque en menos de dos días tengo visita importante y debo editar un video. Como ves, el tiempo no lo tengo, lo busco.

Volviendo al inicio de las excusas está la de no saber cómo contar lo toda la información que tienes y lo primero es escribir el contenido, las formas las irás aprendiendo con el tiempo.

No siempre he escrito en el mejor formato, he aprendido a mejorar mis técnicas de redacción, pero siempre he escrito.

Hay quienes por el contrario tienen la redacción pero no el contenido y son quienes “adornan” lo que otros escriben, conocidos como redactores de contenido.

Escribe como hablas
Amo cuando mis lectores me dicen que pueden escucharme al leerme, que sienten cada coma, cada signo de puntuación y pueden ponerle mis gestos a las letras, ese es el mejor cumplido que recibo y eso es gracias a que escribo, exactamente como hablo.

Es más fácil de lo que crees, solo tienes que sin pensarlo mucho, sentarte a redactar todas las ideas que tienes de la misma forma como si estuvieras conversando, pues al final, en cada contenido que compartes en tus plataformas, estás teniendo una conversación con cada persona que te lee.

Escríbeme a mí
La regla de escritura original dice que se debe siempre escribir en tercera persona, pero en asuntos de venta y contenido digital, lo ideal es pensar que me escribes a mí, pensando en mí, en cómo me comporto en tus plataformas.

Te confieso que es algo que aún me cuesta, pero en cada publicación cuando pongo un “les’, recuerdo poner un “te”, como hice al inicio de esta oración.

El personalizar tu contenido te ayudará a que quien lee, sienta que le estás hablando, que te estás preocupando por sus intereses y eso crea una mejor relación con todos tus lectores.

En ningún lado encuentro lo que quiero contar, como lo quiero contar
¿Y para qué? En la primera parte del contenido de marca personal te introduje el tema sobre mantener tu esencia, al final eso es lo que logrará que un lector que llegó por casualidad, se quede en busca de más contenido y termine siendo un consumidor.

Cuando te visito quiero leer lo que sabes sobre ese tema, lo demás está en Google.


Tu historia, tus vivencias,  tu cotidianidad y hasta tus errores, son contenidos de valor
Nada conecta más que la realidad y es en ella donde está la fuente de tus ideas para elaborar contenido importantísimo con el que lograrás identificar a más de un lector.

Cuenta de dónde vienes, el por qué haces lo que haces, la solución que le buscaste a un problema o las lecciones que aprendiste de algún error. El contenido está en todos lados.

Pregunta y responde
Muchos de mis artículos han salido de una pregunta que me hiciera algún seguidor y que cuando elaboraba la respuesta me surgía casi un libro de texto y entendía podía sacar buen contenido de ahí, ya que a otros les podía interesar.

Una compañera en la universidad me dijo un día que gracias a mis preguntas ella había pasado la materia, porque ella no se atrevía a preguntar lo que yo sí.

No dejes pasar las preguntas que te hacen como oportunidades de crear buen contenido. Una pregunta que te parece tonta o simple, puede ser la gran duda de un buen grupo.

Siempre fíjate en lo que buscas y no encuentras, en alguna publicación de alguien que haga contenido relacionado al tuyo y notaste que le faltaba algo.

Que estos tiempos de cuarentena mundial te sirvan para crear, aprovéchalos en cosas productivas pues las cosas  mejorarán y el contenido digital se ha convertido en la mayor fuente de información.

¿Qué esperas para crear contenido de valor?








ELISADUARTEJ

Soy soñadora, creo más de lo que debo en la gente, de temperamento muy fuerte pero de corazón noble, o eso dice mi mamá. Disfruto de las pequeñas cosas de la vida, amo los zapatos que no puedo comprar, pero también amo la comodidad de los que sí puedo. Este es mi mundo #PerfectamenteImperfecto y aquí quiero compartir contigo. ¡Conóceme!

LO MÁS LEIDO

MIS FAVORITOS